Preguntas Frecuentes de SUITE BOX
Excelente como materia prima de una obra los containers reducen significativamente la producción de residuos mediante la reducción de 30% (en el trabajo convencional) a 1% desperdicio. El contenedor Reefer adoptada por SUITEBOX, es un material altamente durable, producido con acero cortain, aluminio y un aislamiento térmico muy eficiente. Fue diseñado para el transporte naval y para recibir agua salada diariamente. Su fácil mantenimiento garantiza la durabilidad por muchas generaciones.
Los costos laborales de este sistema no son similares a los de una construcción convencional, porque el contar con la estructura principal que compone el container ya se ahorra mucho tiempo. Esta reducción de tiempo hace más rentable también su inversión.
Debido a que es una estructura más ligera que la tradicional, la SUITEBOX reduce significativamente la carga sobre los cimientos, optimizando los costos dentro del proyecto.
Otro factor que es económicamente favorable es del orden conceptual: ya que este es algo innovador y sostenible, un edificio en contenedores genera una difusión por todos los medios espontáneos, favorece la propagación de la propuesta y se convierte en un hito en todo lugar donde aparece.
El valor de una obra en container es mucho más barata que la de una construcción convencional, a lo que se suman más ventajas no solo en el precio.
El contenedor es un material diseñado para el envío en condiciones muy adversas . En una parcela , si se hace un mantenimiento adecuado , puede durar generaciones .
Un contenedor funciona en el mismo principio de la jaula de Faraday : un conductor, cuando está cargado , tiende a extenderse sus cargas uniformemente a través de su superficie. Si este conductor es una esfera hueca , por ejemplo, los efectos del campo eléctrico creado en el interior del conductor terminan cancelando , obteniendo así un campo eléctrico cero. Es el mismo principio de aviones y coches , contrariamente a la creencia popular que son los neumáticos que hacen de esta protección.
Antes de la compra, se realiza la investigación de la historia de cada contenedor. Esta historia indica el tipo de carga y los itinerarios de cada unidad. El laudo emitido por el servicio público federal en los puertos antes de que el contenedor se libera también se solicita . Este premio da fe de que el contenedor está libre de cualquier residuo o radiación.
No.
Debido a que es un espacio compacto, está el reto de trabajar así la ergonomía y el confort de este espacio. El mobiliario diseñado con el fin de ser eficaz, los revestimientos y la vegetación aplicadas aliados con los recortes en las placas para favorecer la ventilación , la iluminación y la circulación son los recursos utilizados para la ” humanización ” del material , lo que provoca que se convierta en un espacio lo suficientemente cómoda , aunque compacta .
Debido a que es un material que tiene el tamaño estándar para el transporte, puede ser transportado por camión o barco. Al llegar al lugar de la instalación requiere una grúa o munk camión para sacarlo de la camioneta y lo puso en el suelo. El fundamento es bastante simple para reducir el peso cuenta de un recipiente con respecto a la mampostería y dependiendo de las condiciones del terreno , suficientes bloques de hormigón para apoyarlo.
A partir de ahí , todos los cortes se hacen en hojas , la plomería e instalaciones eléctricas (que pueden ser incrustados o aparentes ) y acabados como pisos , pintura, conexiones entre módulos. Es un proceso más simplificado y rápido.
El contenedor se produce con un acero de alta resistencia . Sus puertas están diseñadas para mantener el módulo de sellado cuando se cierra. Para abrirlo se necesita una antorcha. Al instalar los contenedores se publican en la base , evitando que se pueden transportar en cualquier momento.
– Los paneles y puertas son de acero inoxidable, evitando la corrosión .
– Los paneles externos pueden ser de aluminio o acero, dependiendo del modelo .
– Aislamiento térmico está hecho de poliuretano de alta densidad en el espesor de 10 cm.
– El suelo es una rejilla de aluminio, lo que permite un colchón de aire por debajo del piso instalado.
– Apoyo a la carga XXX kgs. / Tara XXXX kgs.
El cliente debe proporcionar la conexión de agua, electricidad y alcantarillado , así como la fundación en el campo por el proyecto proporcionado por SUITEBOX, la que es muy simple, y consiste en pilotes de 40 x 40 cms. Contará con toda la asistencia de SUITEBOX quienes le brindaremos las especificaciones técnicas para la construcción de los mismos.
Prácticamente todo. Fabricamos y dejamos todo listo para la entrega e instalación. El procedimiento de la entrega se hace por contratistas independientes de SUITE BOX: el uso de la grúa / munk para maniobrar el contenedor y camiones para el envío. La instalación se realiza por nuestro personal , que acompañará el proceso de transporte y entrega del producto al terreno del cliente.
No incluye el flete y sí incluye la instalación. Cómo hacer la entrega a través del flete dependerá mucho de la región donde se instalará el contenedor.
Sí, porque es de rápida fabricación y se construyen hasta en un 50% menos de tiempo que una construcción tradicional.
SUITE BOX aísla las paredes del conteiner antes de colocar los revestimientos interiores finales. Todo está preparado para afrontar el frío y el calor.
SUITE BOX diseña y construye: viviendas, oficinas, vestuarios, obradores, dormies, aulas, salas de capacitación, desarrollos turísticos y de consultorios.
SUITE BOX propone modelos desde 15m2/ 30m2/ 60m2/ 75m2/ 90m2/ 120m2 / 180m2/ 240m2, y además, se puede solicitar un diseño “personalizado” que se adapta a las necesidades y gustos del cliente.
Gracias al diseño modular, sus proyectos pueden ser modificados o ampliados, a medida que las sus necesidades varíen en el tiempo, sin la necesidad de romper lo ya construido, es solo anexar.
SUITE BOX desarrolla un sistema constructivo modular autoportante basado sobre una lógica que permite bajar los costos, los tiempos y la contaminación medioambiental, logrando una alta calidad arquitectónica y de diseño.
Construimos en todas las zonas climáticas, y en todo tipo de terreno.
Sí
Hemos construido viviendas SUITE BOX de varios de nuestros modelos tipos, para lo cual podrá consultar nuestros álbumes de Facebook o solicitarlas por email. También tenemos renders y esquemas 3D de todos los modelos que podemos construir con esta tecnología.
SUITE BOX construye hasta en un 80% a base de materiales reciclados y no contaminantes, tales como: acero reciclado, maderas recuperadas, contenedores marítimos reciclados, aislante de lana de vidrio 80mm, entre otros.
Dependiendo de las necesidades del cliente, se pueden adicionar diferentes energías renovables, tales como: energía geotérmica, eólica, paneles fotovoltaicos y/o paneles solares, entre otros.
Las experiencias recogidas hasta ahora son positivas en todos los casos, desde Río Grande en Tierra del Fuego, las Rabonas en Pcia. de Córdoba, La Plata en Pcia. de Buenos Aires, etc,; no obstante, hay que atender los requerimientos que cada Municipio pueda tener sobre las características constructivas de cada vivienda. El arquitecto u maestros mayores de obra colegiados en esos Municipios deberán ser las personas encargadas de armar e ingresar a dicha dependencia la carpeta técnica para el visado de todo lo que se necesita. Los croquis de los modelos como de pilotes y de estructura se envían desde la SUITE BOX.
Por cada 30m2, se utiliza un transporte, en el caso de una vivienda de 60m2 son dos camiones que llegan juntos y al otro día la cuadrilla para el ensamble. Igual la idea es que una primera vez vaya el coordinador de planta a ensenar a la cuadrilla del lugar como se hace el trabajo así no hay que esperar a el equipo.
La especificación técnica se da en función de la vivienda a bajar y de la distancia camión final de pilotes colocados, ejemplo: si hay que recorrer 80 mts. desde el camión seguramente una grúa de 45 tn será más que suficiente.
Como montaje ese día o máximo una semana de uniones o terminaciones.
Desde 30/45/60/100 días según el modelo y la fechas.
Se puede ofrecer desde aire acondicionado, estufas, salamandras diseño interior, black out, barandas en deck terraza, mobiliario completo, iluminación extras, revestimientos de exterior etc.
35% de seña y saldo antes de la entrega. Después seguro surgirán muchas variables, inclusive la propia como puede ser la financiación de parte de ustedes con la gente del lugar ganando en la cuestión financiera.
Desde la empresa se puede recibir valores hasta 60 días máximo a posterior de la entrega.
Si se permite, pero a veces eso genera una demora y costo extra.
6 meses
Exacto, es el caso de 60m2 con quincho donde el quincho se puede comprar a posteriori
Un Agente Comercial de SUITE BOX esta esperando te contactes para responder todas tus dudas
Conocé los modelos de SUITE BOX donde ahora podés vivir